
Como bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una herramienta didáctica-tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores de este momento histórico, debe utilizar la tecnología adecuadamente, hacer uso racional de la misma y utilizarla en pro de fomentar el aprendizaje y abrir caminos hacia la excelencia, las redes sociales indudablemente constituye literalmente una herramienta tecnológica a la cual se le puede sacar grandes provechos en pro de la enseñanza. pero también existen otros tipos de usos que se le da a esta tecnología que son en algunos casos fomentando el terrorismo, la pornografía y otras actividades ilícitas.
Las redes sociales también aceleran la búsqueda de información. En competencia con los motores de búsqueda más populares del planeta como Google, las redes sociales a veces permiten llegar a ese dato que necesitábamos de manera mucho más sencilla y accesible. Si, por ejemplo, te encontrabas buscando la dirección de un restaurante, revisas su fanpage. Si te olvidaste en qué fecha caía el concierto de esa banda nueva que te llamó la atención, lo buscas en el evento de Facebook. ¿Cómo se llamaba ese comediante que viste en la televisión? Simple, lo buscas en las redes por lo que permiten un acceso más que rápido y simple a la información. Páginas especializadas, grupos públicos y privados de debate, foros de discusión, entre otros, son lugares virtuales más que propicios para intercambiar ideas, expresar nuestro punto de vista y enterarnos de información como noticias de cualquier ámbito que nos puede resultar vital.
En ese sentido, lo mismo sucede con las noticias de último momento. Redes sociales como Twitter brindan información al instante de un hecho al que quizás los medios más tradicionales todavía no han podido acceder. Si bien esto puede parecer extraño, no son pocos los casos de noticias relevantes en diferentes países del mundo que se conocieron primero por las redes sociales.
El descubrimiento de las redes sociales en el ámbito del marketing ha posibilitado el desarrollo de nuevas estrategias que son capaces de explotar el potencial inherente en toda red social de poder distribuir un mensaje entre millones de usuarios de una red social a un coste reducido. El marketing viral es una técnica mercadotécnica que comenzó a emplearse con el desarrollo del correo electrónico y que, aplicado a las redes sociales, busca emplear en beneficio propio la estructura de nodos y conexiones que componen la red social de cada usuario.
En ese sentido, lo mismo sucede con las noticias de último momento. Redes sociales como Twitter brindan información al instante de un hecho al que quizás los medios más tradicionales todavía no han podido acceder. Si bien esto puede parecer extraño, no son pocos los casos de noticias relevantes en diferentes países del mundo que se conocieron primero por las redes sociales.
El descubrimiento de las redes sociales en el ámbito del marketing ha posibilitado el desarrollo de nuevas estrategias que son capaces de explotar el potencial inherente en toda red social de poder distribuir un mensaje entre millones de usuarios de una red social a un coste reducido. El marketing viral es una técnica mercadotécnica que comenzó a emplearse con el desarrollo del correo electrónico y que, aplicado a las redes sociales, busca emplear en beneficio propio la estructura de nodos y conexiones que componen la red social de cada usuario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario